Otoño VS. Invierno: pros y contras de cada estación para ver auroras boreales

¿Estás planeando un viaje al Ártico para disfrutar del espectáculo de las auroras boreales? Una vez hemos aprendido cuáles son los mejores meses para viajar, elegir la época ideal puede ser complicado, ya que tanto el otoño como el invierno ofrecen paisajes increíbles y experiencias únicas. En este artículo te ayudamos a decidir entre estas dos estaciones tan distintas entre sí, explorando sus ventajas y desventajas para sacar el máximo partido de tu aventura.


Otoño: luces entre colores cálidos y paisajes dorados

El otoño, especialmente en septiembre y principios de octubre, transforma los paisajes en una explosión de tonos dorados, rojos y naranjas. En las zonas más septentrionales de Noruega los bosques que rodean los fiordos se tiñen de estos colores cálidos, creando un contraste impresionante con las montañas y el cielo. Este fenómeno, denominado ruska en finés, también está presente en Kilpisjärvi, antes de adentrarnos en la tundra de Laponia.

Pros del otoño:

  • Auroras tempranas: Desde finales de septiembre, las noches comienzan a oscurecerse lo suficiente para que las auroras sean visibles. Esto te permite disfrutar del espectáculo antes de que el invierno se instale por completo.
  • Clima más templado: Las temperaturas son más suaves, oscilando entre 5 °C y 10 °C, lo que hace que las actividades al aire libre sean más cómodas.
  • Menos nieve, más accesibilidad: Muchas rutas de senderismo y caminos permanecen abiertos, permitiendo explorar sin la dificultad del hielo o la nieve.

Contras del otoño:

  • Menos nieve, menos "postal invernal": Si sueñas con un paisaje completamente nevado, el otoño puede no cumplir tus expectativas.
  • Clima cambiante: Aunque la temperatura es moderada, las lluvias pueden ser frecuentes, lo que puede resultar incómodo.


Invierno: auroras sobre paisajes blancos y de ensueño

A medida que avanza el invierno, la nieve lo transforma todo en un paraíso blanco. En las zonas que visitamos de Noruega y Finlandia, las primeras nevadas suelen aparecer a mediados de octubre, y para diciembre, el paisaje está completamente cubierto. Este entorno gélido añade un toque especial al espectáculo de las auroras.

Pros del invierno:

  • Paisajes nevados: Nada se compara con ver las auroras bailando sobre montañas completamente blancas. La nieve amplifica la luz, creando una atmósfera envolvente.
  • Noche polar y cielos oscuros: Durante el corazón del invierno (entre diciembre y febrero), las largas noches ofrecen más oportunidades para cazar auroras.
  • Actividades invernales: Además de las auroras, puedes disfrutar de actividades como paseos en motos de nieve o pesca en hielo.

Contras del invierno:

  • Frío extremo: Las temperaturas pueden descender por debajo de -10 °C, lo que puede ser un reto para quienes no están acostumbrados.
  • Acceso limitado: Las nevadas pueden dificultar el acceso a ciertos lugares, además de extremar la precaución para evitar caídas.


¿Otoño o invierno? Tú eliges tu experiencia perfecta para ver auroras boreales

La decisión entre otoño e invierno dependerá de tus preferencias y del tipo de experiencia que busques en tu viaje al Ártico. Si buscas colores cálidos, climas más amables y contrastes otoñales, septiembre y octubre son ideales para ti. Si, en cambio, sueñas con un entorno blanco, auroras sobre paisajes nevados y experiencias invernales, el invierno será tu mejor opción.

Comparativa estaciones

Las imágenes de Ersfjordbotn, uno de los fiordos más bonitos de nuestra visita, en tres momentos diferentes del año lo dejan claro: cada estación tiene su encanto único. El dorado cálido de septiembre, las primeras nevadas de octubre y la blancura total de marzo muestran cómo cambia este paraíso a lo largo de las estaciones.

Entonces, ¿cuál es tu estación ideal para viajar? ¡Descubre nuestros próximos viajes y reserva antes de quedarte sin tu plaza!